Noticias y Eventos
Como crear filtros personalizados para Instagram
- 6 de octubre de 2021
- Publicado por: Ingenio Academy
- Categoría: Instagram Redes Sociales

[lwptoc]
Como crear filtros personalizados para Instagram
Ahora que ya tenemos, los filtros personalizados para Instagram han sido uno de los puntos clave de esta red social. Actualmente, es posible que cada persona que pertenezca a este canal pueda crear su propio filtro para crear de personalidad propia su perfil. Esta es una opción que cada día logra es más aceptada en la red.
Hoy en día, con el paso del tiempo, la red social ha podido evolucionar y se han ido incorporando o se han añadido nuevas funciones como historias, vídeos y chat y ahora reels. A pesar de esto, los filtros siguen siendo la identidad que posee Instagram y que otras redes sociales han querido imitar en este artículo aprenderemos Como crear filtros personalizados para Instagram.
Los usuarios que están registrados en la aplicación de Instagram podrán crear sus propios filtros personalizados para Instagram mientras los comparten con otras personas mediante la opción de “Galería de Efectos”. Pero para poder realizar esto, es necesario que tengan vinculadas tus cuentas a una página de Facebook o un perfil. En este artículo te mostraremos como crear filtros personalizados para Instagram.
Ahora, para crear tus propios filtros necesitas utilizar la herramienta Spark AR Studio. La puedes descargar de forma gratuita en tu ordenador e instalarla tanto en Mac como en Windows. Spark AR Studio puede parecer una herramienta compleja, y en parte lo es porque permite crear verdaderas virguerías, pero para el común de los mortales, nos será de gran utilidad para poner en marcha sencillos filtros sin complicarnos demasiado.
Los usuarios de Instagram podrán crear sus propios filtros personalizados y compartirlos con otros a través de la opción “Galería de Efectos”, pero para ello deben tener sus cuentas vinculadas a un perfil o página de Facebook.
Pasos a seguir para aprender a crear filtros personalizados para Instagram
1- Descarga el contenido de muestra en tu ordenador
Esta es una forma fácil de comenzar a practicar, Spark AR te muestra un vídeo básico para empezar y te permite descargar un archivo que incluye una textura previa para que practiques antes de añadirle elementos propios.
Debes seleccionar “el filtro” con el que comenzarás a trabajar ya estando dentro de la aplicación, en esta ocasión utilizaremos el de “Face Tracking”.
2- Configura el rastreador de rostros
Antes de empezar a configurar debes importar el efecto de muestra que trae la aplicación. ara ayudarte con la configuración, te encontrarás con una textura que se llama “Moustache” en el panel que verás a tu mano izquierda que tendrá los que están activos (luego aparecerán más conforme vayas agregando). Abre el efecto de muestra y en un simulador verás cómo quedaría.
Luego, para agregar el “rastreador facial” que te ayudará a detectar la posición y orientación del rostro, te encontrarás en el panel izquierdo la opción “Add object”
3- Agrega una malla facial
Lo siguiente es agregar una malla facial haciendo clic en “Face tracker” (rastreador facial) y ubicándola para que ese modelo 3D responda a las expresiones faciales que guardó el primer rastreo.
Prueba con el simulador para que veas la malla en la ventana gráfica y así ir practicando luego con tus filtros personalizados. Haz clic tal y como muestra la imagen allí podrás insertarlo.
4- Comienza a crear los materiales
Esa malla necesita una textura para que luego se convierta en un filtro. En la parte derecha encontrarás una ventana donde podrás seleccionar el “Material” para crearla. El material se guardará en el panel como “material”. Allí también podrás ir creando otras texturas e ir guardándolas para otros filtros.
5- Aplica texturas
Allí puedes probar con el “bigote” (Moustache) que ya descargaste con la muestra, y que debe ser activado en la opción de “Texture” que encontrarás en el panel derecho.
Para guardar y poder usar tu filtro debes hacer lo siguiente:
- Primero debes exportar el efecto y luego podrás publicar.
- Lo siguiente es entrar en Spark AR Hub e importar la carpeta donde se guardó tu efecto.
- Debes ponerle un nombre a tu efecto, añadirle un icono y colocar un vídeo donde muestres cómo se vería tu efecto.
- Luego guardarás el efecto y deberás esperar la aprobación de Facebook por aproximadamente 10 días para que puedas comenzar a utilizarlo.
La mayoría de filtros que esta herramienta te permite crear tienen una parte de realidad aumentada, como maquillaje, gafas virtuales, máscaras decorativas, fondos personalizados, entre otros. Asimismo, verás filtros de color para que tengas el estilo más clásico de Instagram hoy en dia es importante a aprender a Como crear filtros personalizados para Instagram porque esto también tiene muchos beneficcios.
Beneficios de crear filtros personalizados para las Instagram Stories
1. Alcanzas un público nuevo: Los usuarios que disfrutan de tu filtro seguro lo usarán para crear y compartir historias con sus seguidores.
2. Más interacción con tu público: Los filtros son una forma divertida de que los usuarios interactúen con tu marca. No solo puedes lograr que se vean de determinadas forma, sino que mediante estos también pueden realizar juegos.
También puede aprender como hacer un instagram live https://academia.ingenio.la/old/?p=2284&preview=true
[…] filtros y usa las herramientas de edición de Instagram para decorar tus […]