Noticias y Eventos
¿Qué es Inbound Marketing?
- 27 de octubre de 2021
- Publicado por: Ingenio Academy
- Categoría: Marketing Digital Tipos de marketing digital

¿Qué es Inbound marketing?
El Inbound marketing es una metodología comercial que apunta a captar clientes mediante la creación de contenido valioso y experiencias hechas a la medida. Mientras que el outbound marketing (métodos de marketing tradicionales) irrumpe de manera directa presentando al público contenido que este no siempre desea, este marketing forma conexiones útiles para el cliente en la resolución de problemas reales
El objetivo principal de este tipo de marketing digital es conseguir que los clientes potenciales de una marca logren conocerla de forma orgánica, seguirla y así fidelizarse. Por esa razón, las empresas de marketing digital utilizan el Inbound marketing para captar clientes en el momento adecuado del embudo de compra. Asimismo, hacen lo posible para no mostrarse intrusivas y no causar algún tipo de rechazo con publicidad excesiva.
Un par de ejemplos en los que se podría implementar una estrategia de Inbound son los siguientes:
- Blogs
- Videos en YouTube
- Estrategias SEO
- Podcasts
- Infografías
¿Cuáles son las etapas de la metodología Inbound?
- Atraer
Para generar tráfico, la empresa tiene que usar recursos como el marketing de contenidos, técnicas SEO y amplia presencia en redes sociales. La idea debe centrarse en atraer a quienes tienen más probabilidades de convertirse en oportunidades de venta (clientes prospectos) y finalmente en usuarios satisfechos.
- Convertir
El siguiente paso es convertir al usuario en una oportunidad de venta. Para hacerlo, la marca tiene que iniciar una conversación de la forma que más se adapte al cliente final. Una vez que se tiene la atención del futuro cliente, se deben responder las preguntas y ofrecerle contenido inigualable.
- Cerrar
Obtenidos los datos, se tienen que gestionar los registros, integrarlos con herramientas de automatización y lead nurturing. Así se crea un flujo de contenidos automatizado y adaptados al ciclo de compra del usuario.
- Deleitar
Cuando el consumidor se ha convertido en cliente es importante la atención postventa. Para ello, se les debe tener satisfechos, ofrecerles información útil y mostrar interés.
¿Por qué hacer Inbound marketing?
Siguiendo esta metodología, las empresas ponen en marcha un círculo virtuoso en el que los clientes amplifican la reputación de su marca, llegando a todavía más personas.
Con este tipo de marketing se logra:
- Fortalecer la presencia de una empresa en internet, de manera que sus clientes potenciales la encuentren primero al realizar una búsqueda relacionada con su industria.
- Posicionar una compañía en el top of mind de su categoría, transformándola en referente.
- Consolidar relaciones comerciales duraderas, basadas en la confianza y la atención personalizada, maximizando el valor de vida de cada cliente.
- Generar más leads, más oportunidades de venta, y más rentabilidad.
El Inbound funciona bien para todo tipo de empresas, tanto B2C como B2B. Pero en el sector B2B, donde los procesos de compra y venta son más largos, es particularmente útil para consolidar una reputación de marca entre los clientes potenciales, nutriéndolos con contenidos de valor de manera personalizada.
La mentalidad Inbound no debe esforzarse en “perseguir” a nadie, sino que busca ofrecer contenido diseñado para responder a las preguntas o necesidades del cliente ideal.
Tal vez las razones mencionadas no sean suficientes para implementar este tipo de marketing, entonces puede visitar inboundcycle.com
Conoce más detalles sobre los Tipos de Marketing Digital
[wp_show_posts id=”3359″]
[…] Inbound marketing […]
[…] Inbound marketing […]
[…] Inbound marketing […]